sábado, 19 de octubre de 2019

Podcast


Bienvenidos al primer episodio del podcast de Ximena Lucero Olimón alumna de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés. Este episodio tiene como propósito abordar el tema “5 trucos para enseñar un idioma en el 2019”.Agradezco su atención, espero les haya gustado y apliquen estos trucos a la hora de enseñar un idioma.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Método Directo

Como consecuencia de el "Movimiento Revolucionario" el enfoque de la enseñanza de lenguas extranjeras tomo un giro. Paso de ser la lectura y la escritura a ser la comprensión auditiva y el habla (pronunciación). 

En el "Método Directo" había un uso total de la lengua que se deseaba aprender en el aula, además de que la gramática era enseñada de manera inductiva. La enseñanza de pronunciación tomo gran importancia.

                                                 "podcast listen" by Terry Freedman

Referencia
Richards Jack and Rodgers Theodore. (1986). Approaches and Methods in Language Teaching. United States of America: Cambridge University Press.

Historia de la Enseñanza de Lenguas


En el siglo XV el Latín era considerado la lingua franca en la educación, el comercio, la religión, y el gobierno, en el Occidente del mundo. Gradualmente su importancia fue decayendo y en el siglo XVI el  fue remplazado, pasando a ser una lengua escrita y hablada con fines comunicativos. 

Entonces, ¿Cómo se enseñaba el Latín durante estos años? 

La enseñanza del latín se enfocaba en el estudio del latín clásico y el análisis de su gramática y retorica se volvieron el modelo para la enseñanza de lenguas del siglo XVII al XIX. Primeramente se introducía la gramática, la cual era enseñada a base de reglas gramaticales y el estudio de declinaciones y conjunciones , además de que la traducción y la práctica repetitiva de oraciones eran muy comunes. Todas estas prácticas de enseñanza resultaron en el nacimiento de un método conocido como "El Método Gramática-Traducción". El objetivo de este método era aprender una lengua para ser capaz de leer la literatura de la misma, para desarrollar la disciplina mental y para el desarrollo intelectual. Se enfocaba en la Lectura y la Escritura (Writing and Reading). La gramática se enseñaba de manera deductiva. Su auge fue del siglo diecisiete al siglo diecinueve.

¿Qué fue lo que sucedió para que este método fuera sustituido? 

A mediados del siglo XIX oposición al "Método Gramática-Traducción" surgió como resultados de críticas al mismo por falta de sustento teórico, sobre todo en países europeos. Estás críticas resultaron en el "Movimiento Revolucionario" que después dio paso al "Método Directo" de la enseñanza de lenguas extranjeras. 

               
                                             "Humanitas - philanthropy" by HowardLake

Referencia
Richards Jack and Rodgers Theodore. (1986). Approaches and Methods in Language Teaching. United States of America: Cambridge University Press.



Objetivos

El siguiente blog tiene como objetivo principal dar a conocer como han evolucionado los métodos y técnicas dentro de la enseñanza de lenguas extranjeras, como resultado de los cambios en las necesidades de los hablantes. Así como formar parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, en la Universidad de Sonora.


                                               "Facts about Languages" by Elaine_Smith

Vídeo Animado